Beneficios de las conservas de pescado

Beneficios de las conservas de pescado

Los beneficios del pescado en conserva van más allá de lo nutricional. Su aporte de proteínas de calidad, vitaminas y minerales lo convierten en un alimento muy completo para toda la familia, a lo que se suma su facilidad de consumo, versatilidad y un precio asequible.

No siempre nos detenemos a pensar en la pequeña joya gastronómica que es una lata o tarro de pescado en conserva cuando la abrimos. Por eso viene bien poner en valor la forma tan práctica que ofrecen las conservas de incorporar pescado de calidad a tu dieta regular.

¿Es saludable comer pescado en lata?

¡Absolutamente! Es frecuente pensar que el pescado fresco conserva mejor los nutrientes que el que viene en conservas, pero también tiene un precio mayor y un tiempo de consumo limitado. De ahí que destaquemos los beneficios de la conserva de pescado: mantienen gran parte de los nutrientes del pescado fresco y no necesitan añadir conservantes artificiales para durar mucho tiempo, porque el producto se cuece y se conserva en salazón, escabeche o aceite con cierre hermético.

Como resultado, tienes en tu despensa un producto rico en proteínas, grasas saludables y minerales esenciales que, además, es sabroso y fácilmente combinable con otros ingredientes. Por lo tanto, sí, es saludable comer pescado en lata, aunque la clave está en seleccionar productos de calidad: con una materia prima capturada con métodos respetuosos para las especies y para el medio ambiente, cuidadosamente seleccionada y elaborada de forma artesanal.

es saludable comer pescado en lata

Beneficios y propiedades de las conservas de pescado

Los beneficios de las conservas de pescado están ampliamente avalados:

  • Fuentes de proteínas de alto valor: ayudan a la regeneración muscular y al buen funcionamiento del organismo.
  • Ricas en grasas saludables omega 3: mantienen la salud cardiovascular.
  • Ricas en minerales como el fósforo, el hierro y el selenio: indispensables para funciones básicas del organismo.
  • Muy versátiles: para ensaladas y platos fríos, en bocadillos y tostas, en guisos y hasta en recetas gourmet. Las conservas ofrecen soluciones a diario en cualquier situación.
  • Larga duración: puedes disponer de pescado de calidad en cualquier momento sin preocuparte por su caducidad.
  • Fáciles de consumir: tarros y latas individuales, en formato familiar o para bares y restaurantes. Se adaptan a cualquier tipo de consumo y necesidad, y puedes transportarlas fácilmente para consumirlas fuera de casa.
  • Económicas: tienen un precio bajo en comparación a lo mucho que te brindan, que es la facilidad de introducir pescado de calidad en tu dieta.

Beneficios y propiedades de las conservas de pescado

¿Qué pescado en lata es más saludable?

Cualquier pescado en conserva tiene beneficios como para convertirse en un imprescindible en tu despensa, siempre que lo adquieras en un establecimiento fiable que asegure que ha pasado los estándares de calidad. Elegir el mejor pescado dependerá de tus necesidades nutricionales.

Por un lado, pescados azules como el atún, las sardinas o el bonito del Norte tienen ácidos grasos omega 3, proteínas y vitaminas liposolubles como la A, B y E. Por otro, pescados blancos como el bacalao en conserva son más bajos en grasas, pero tienen menos calorías.

Entre las variedades más apreciadas por los consumidores de pescado en conserva están las siguientes:

  • Bonito del Norte: rico y de alto valor nutricional, ya quey cómo puede mejorar tu dieta. Conoce los beneficios de las variedades más comunes. 100 g de producto contienen 24 g de proteínas y 5,5 g de omega 3.
  • Atún claro: la especie de atún Yellowfinn proporciona jugosidad, sabor y textura, por eso es tan valorada. Además, tiene unos 27 g de proteínas por cada 100 g.
  • Anchoas del Cantábrico: una exquisitez muy nuestra y una de las conservas con mayor cantidad de proteínas, ya que son unos 29 g por cada 100 g.
  • Mejillones: tan ricos y nutritivos que basta con abrir la lata y degustarlos, no necesitan más preparación. Son 14,4 g de proteínas en cada 100 g.
  • Berberechos: el aperitivo perfecto, más aún si acompañas con anchoas y mejillones. Conservados al natural y con 14 g de proteína en cada 100 g de producto.

Puedes aprovechar todos los beneficios de las conservas de pescado si priorizas la calidad. Elige conservas elaboradas con ingredientes naturales de primera: pescados capturados con técnicas sostenibles y tratados con procedimientos artesanales, así como escabeches bien equilibrados y aceite de oliva virgen extra. En las fichas de producto de la tienda online de Arroyabe puedes ver la información nutricional con detalle.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *